Terappia

Términos y Condiciones de Uso – Terappia

1. Definiciones

  • “Plataforma”: es el sitio web terappia.app y los servicios ofrecidos en dicho dominio.
  • “Usuario”: Toda persona que accede o utiliza la Plataforma.
  • “Profesional”: profesional de la salud mental debidamente matriculado que se registra en la Plataforma.
  • “Paciente”: Persona invitada por un Profesional para utilizar funcionalidades específicas de la Plataforma.
  • “Servicios”: Funcionalidades ofrecidas por la Plataforma.

2. Aceptación de los Términos y Condiciones

Al registrarse y/o utilizar la Plataforma, usted acepta estos Términos y Condiciones de uso (en adelante, los “Términos”), los cuales regulan la relación entre el Usuario y el titular de la Plataforma: Emilio Bernardo Llavallol (CUIL: 20-38992791-1), con domicilio en Maipú 42,. Estos Términos son obligatorios y vinculantes para todos los usuarios. Usted no debe usar la Plataforma en caso de que no esté de acuerdo con los Términos.

3. Edad mínima y habilitación profesional

Solo podrán ser Usuarios las personas mayores de 18 años que tengan capacidad legal para contratar. A su vez, podrán registrarse como Profesionales quienes cuenten con matrícula/habilitación legal para ejercer la psicología en su jurisdicción.

4. Descripción del Servicio

La Plataforma está dirigida a Profesionales, destinada a facilitar la gestión de consultas psicológicas con Pacientes. Incluye funciones como programación de sesiones, validación de pagos, mensajería interna, asignación de tareas y notificaciones automatizadas. La Plataforma no brinda servicios de atención médica ni interviene en la relación clínica entre psicólogo y paciente.

5. Registro y Responsabilidad

El Profesional deberá registrarse brindando datos veraces y es responsable de la confidencialidad de su contraseña y del uso que se haga de su cuenta. El Usuario se compromete a:
- No usar la Plataforma para fines ilegales.
- No intentar acceder a cuentas ajenas ni vulnerar la seguridad del sistema.

6. Consentimiento Informado

Los Profesionales deben obtener el consentimiento informado de sus pacientes antes de ingresar cualquier dato personal o sensible a la Plataforma. En el caso de que los pacientes sean menores de edad o incapaces, el consentimiento será otorgado por sus padres o su tutor legal. La Plataforma no interviene en la relación Profesional-Paciente y por lo tanto y no se responsabiliza por la omisión de la obtención del consentimiento correspondiente y sus consecuencias.

7. Pagos

El uso de la Plataforma tiene un costo mensual o por licencia, abonado únicamente por los Profesionales a través de Mercado Pago, en pesos argentinos. Los Pacientes no abonan ningún importe.

8. Licencia de uso

Se otorga al Usuario una licencia limitada, no exclusiva e intransferible para utilizar la Plataforma conforme a estos Términos.

9. Suspensión y cancelación de cuentas

La Plataforma podrá suspender o cancelar Usuarios que incumplan estos Términos, sin derecho a reembolso.

10. Duración y terminación

El contrato tiene vigencia mientras el Usuario mantenga activa su cuenta. El Usuario puede solicitar la baja en cualquier momento.

11. Propiedad Intelectual

Todos los derechos de propiedad intelectual sobre la Plataforma, su contenido, su diseño, código, funcionalidades, marcas y símbolos pertenecen a Emilio Bernardo Llavallol. Queda prohibida su reproducción, distribución o modificación sin autorización expresa.

12. Limitación de Responsabilidad

  • Fallas de conexión, servidores o servicios de terceros.
  • Errores cometidos por los Usuarios.
  • Consecuencias derivadas de la práctica de los Profesionales.
  • Información falsa o incorrecta de los Usuarios.

13. Modificaciones

Estos Términos pueden ser modificados en cualquier momento. Los usuarios serán notificados a través del correo electrónico utilizado al registrarse en la Plataforma. El uso continuado de la Plataforma implica aceptación de los nuevos Términos.

14. Legislación Aplicable

Estos Términos se rigen por las leyes de la República Argentina. Cualquier controversia será resuelta ante los tribunales ordinarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.